Carta responsiva para trabajar: Ejemplos para copiar

Existen diversos tipos de carta responsiva y también diversos formatos, pero la función de esta carta es básicamente la misma. Un ejemplo común, puede ser el caso en el que un menor de edad pretende trabajar, la carta responsiva servirá como documento legal donde el emisor, en este caso los padres o tutores, ASUME la responsabilidad legal.

Ya que, según la ley, un menor de edad no puede tener capacidad de decisión para ese tipo de asunto. A través de una carta responsiva los padres o tutores se darán por enterados y autorizarán, además de responsabilizarse por él.

Formato para redactar carta responsiva laboral

La carta, por lo general, debe iniciar con la fecha y el lugar, puesto preferiblemente en la parte superior derecha. En la parte superior izquierda se debe señalar a quién se dirige la carta, en caso de no saberlo con precisión se puede poner "A quien corresponda".

Posteriormente se procede a redactar el cuerpo de la carta, a continuación, se explicará cómo:

Es importante que la carta finalice con una palabra como "atentamente", precediendo el nombre y la firma de quien la emite, además de los datos básicos de contacto, como pueden ser el correo electrónico y el número telefónico. Anexa la carta, debe ir una copia de la identificación del firmante y los documentos requeridos para cada caso.

El cuerpo de la carta responsiva para trabajar

El primer párrafo de la carta debe ser introductorio, es decir que debe manifestar desde un principio cuál es la intención con la que se redacta dicha carta, sugerimos frases como:

  • Por medio de la presente, dejo constancia de que doy mi consentimiento para trabajar...
  • A través de la presente carta, solicito comprensión y apoyo para que facilite ingreso laboral...
  • Sirva este medio para expresar mi consentimiento de que mi hijo va a solicitar empleo...
  • Por medio de esta carta, dejó constancia de que es mi voluntad, que mi hija...
  • A través de este medio manifiesto mi voluntad...

Es importante que después del nombre del interesado sea incluida su edad.

Posteriormente puede redactarse el desarrollo donde se darán más detalles de lo que se anuncia al principio, para continuar, pueden funcionar frases como:

  • Debido a la situación mencionada,
  • Por lo anterior,
  • Por tal motivo,
  • Asimismo, ...

Para cerrar la carta puede redactarse una sencilla despedida, utilizando al final alguna de las siguientes frases:

  • Sin otro particular, quedo a sus órdenes.
  • Sin más, de momento, me despido de usted.

Ejemplo de carta responsiva para trabajar

Ciudad Juárez 20 de septiembre de 2022

Dr. Urbino Capachos

Farmacia la urgente S.A de C.V

Presente

Por este medio, expreso mi total consentimiento de que mi hija María Laura Costello, que cuenta con 16 años de edad, es solicitante de emplearse en su prestigiosa empresa, por lo cual, pido a su persona considerarla para el puesto.

Por tal motivo, comunico que asumo toda la responsabilidad, con respecto a cualquier situación que pueda presentarse, además de esto, asumo la responsabilidad de que la menor de edad trabaje.

A continuación, encontrará adjunta mi dirección domiciliaria y mi carnet de identidad.

Sin otro particular, me despido y quedo a sus órdenes.

Atentamente,

Firma

Laura María Chopo

El rancho grande, Ciudad Juárez

0104 312

Ejemplo 2

Reciba un saludo cordial. Por medio de la presente carta, yo Pedrito Pérez, portador del documento de identidad número 3, dejo constancia de estar en pleno conocimiento, y de mi parentesco con el menor, que porta el documento de identidad número 4, y tiene la edad de 17 años. Que ha solicitado un puesto de trabajo en su empresa. En consecuencia con lo antes mencionado, le pido atentamente considerar su postulación.

Dejo constancia de estar en pleno conocimiento de su deseo de trabajar para su empresa, y me hago responsable de cualquier situación que pudiera presentarse mientras labora en la misma.

A continuación, adjunto mis documentos de identidad y de parentesco, además de los requisitos solicitados.

Sin más que agregar, agradezco su atención y me pongo a sus órdenes.

Atentamente,

Nombre y apellidos.

Firma.

Número de teléfono y dirección.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Carta responsiva para trabajar: Ejemplos para copiar" puedes visitar la categoría de cartas TRABAJO Y EMPLEO.

Índice
  1. Formato para redactar carta responsiva laboral
  2. El cuerpo de la carta responsiva para trabajar
  3. Ejemplo de carta responsiva para trabajar
  4. Ejemplo 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir